Evaluación de transparencia, participación y contabilidad fiscal para el sistema de ingresos mexicano

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/lk2W

Éste es un proyecto para la Iniciativa Mundial para la Transparencia Fiscal (GIFT), que es una red multi accionista global. GIFT es dirigido por los gobiernos de Brasil y Filipinas, el Fondo Monetario Internacional y el International Budget Partnership; involucra a los accionistas a nivel local e internacional de todas las regiones del mundo a buscar avances y mejoras sustanciales en apertura fiscal. Apertura fiscal incluye mejoras en transparencia, participación y contabilidad para la toma de decisiones del gobierno sobre la movilización y el uso de los recursos públicos.

La investigación consiste en una evaluación de Transparencia Fiscal, Participación y Contabilidad (FTPA) del sistema de ingresos mexicano. Se divide en 5 componentes:

  1. Una breve motivación de por qué  Transparencia Fiscal, Participación y Contabilidad (FTPA) puede contribuir en una debate de políticas públicas mejor informado y una mejor contabilidad de los ingresos públicos.
  2. Un resumen explicando la composición del sistema de ingresos mexicano.
  3. Una descripción de evaluaciones previas sobre prácticas de FTPA en México, con respecto a los ingresos públicos, hechas por:
    1. El gobierno mexicano
    2. IMF, trabajos disponibles al público
    3. OCDE, evaluaciones del sistema fiscal mexicano
    4. Evaluaciones propias del CIEP sobre la incidencia de los ingresos públicos.
  4. Una evaluación de FTPA con respecto al sistema de ingresos mexicano. Esto sería una combinación entre las evaluaciones ya existentes más un análisis de los temas más importantes que fueron omitidos.
  5. Una descripción de las áreas que necesitan modificaciones urgentemente (cambios de comportamiento) basadas en mejores prácticas de otros países.

Las partes centrales del proyecto son el punto 4 y 5; se busca que provean una buena evaluación sobre dónde se encuentra el sistema de ingresos mexicano en términos de transparencia, participación y contabilidad- una investigación sólida y que sirva de referencia para otros proyectos del GIFT respecto a México.

¿Por qué es relevante?

Las asociaciones civiles han jugado un rol clave en la comprensión del uso de los recursos públicos y su impacto. Hoy en día, muchos gobiernos reconocen que la transparencia del gasto público es favorable para modernizar el sistema fiscal; esto no quiere decir que todos los países y regiones tengan estándares de transparencia razonables en el uso de recursos públicos.

En una situación contrastante, la transparencia de los impuestos en los sistemas fiscales ha recibidos menos esfuerzo y atención. La verdadera transparencia fiscal implica que los ingresos y el gasto sean bien comprendidos. La falta de investigación sobre las fuentes de ingreso del gobierno puede estar relacionada con problemas metodológicos o por información oficial incompleta (incluso inexistente). Unas finanzas públicas transparentes son fundamentas para el sistema fiscal de cualquier país y su sostenibilidad.

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!