
Como cada mes, realizamos un análisis de seguimiento de la actividad recaudatoria, la deuda y el gasto público. Aquí todo lo que tienes que saber de las finanzas públicas al
Los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2024 cambiaron, nuevamente, las proyecciones de largo plazo. Un año atrás, los CGPE 2023 expusieron que el gasto público se iba a reducir
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2024 estima recaudar 7.3 billones de pesos o el equivalente a 21.3 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esto es
Para el próximo ejercicio fiscal se prevén menos ingresos, un gasto récord y endeudamiento sin precedentes. El espacio fiscal se reduce a menos de la mitad que en 2023. El
Las investigaciones más relevantes de las últimas semanas
Guía conceptual de nuestros temas de interés e investigaciones.
Guía conceptual de nuestros temas de interés e investigaciones.
Somos un centro de investigación de la sociedad civil sin fines de lucro ni agenda partidista, que provee información y análisis accesibles, relevantes y técnicamente sólidos para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas, con el propósito de darle sostenibilidad al sistema fiscal en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Recibe a tu correo electrónico novedades e información del CIEP
Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.
Banco: BBVA Bancomer
No. de Cuenta: 0183919439
CLABE: 012180001839194395
A nombre de: CENTRO DE INVESTIGACION ECONOMICA Y PRESUPUESTARIA AC
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria es un organismo de la sociedad civil, sin fines de lucro ni agenda partidista, que provee información y análisis accesibles, relevantes y técnicamente sólidos para mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas, con el propósito de darle sostenibilidad al sistema fiscal en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Por lo tanto, no provee de propuestas específicas que modifiquen las leyes ni la política pública.