El PEF 2025 en materia de energía refleja la continuidad de las propuestas enfocadas en el fortalecimiento de Pemex y la CFE, aunque con ajustes en la asignación de recursos

Como cada mes, actualizamos la evolución de los ingresos presupuestarios, la deuda y el gasto públicos. Aquí toda la información al mes de noviembre de 2024. 12 Puntos clave De

//
8 enero, 2025

Como cada mes, actualizamos la evolución de los ingresos presupuestarios, la deuda y el gasto públicos. Aquí toda la información al mes de octubre de 2024. 12 Puntos clave De

//
4 diciembre, 2024

El gasto federalizado propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 sería de 2 billones 633.2 miles de millones de pesos (mmdp), monto 1.2 %

//
4 diciembre, 2024

El #SistemaFiscal explicado por el CIEP

Guía conceptual de nuestros temas de interés e investigaciones.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN
ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA

Somos un centro de investigación de la sociedad civil sin fines de lucro ni agenda partidista, que provee información y análisis accesibles, relevantes y técnicamente sólidos para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas, con el propósito de darle sostenibilidad al sistema fiscal en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Suscríbete al newsletter del CIEP

Recibe a tu correo electrónico novedades e información del CIEP

* indica que es obligatorio

Síguenos en Spotify

Contribuye con el CIEP

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.
Puebla 151 Letra O, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc,
CDMX, C.P. 06700, info@ciep.mx / (55) 53.40.86.88

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria es un organismo de la sociedad civil, sin fines de lucro ni agenda partidista, que provee información y análisis accesibles, relevantes y técnicamente sólidos para mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas, con el propósito de darle sostenibilidad al sistema fiscal en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Por lo tanto, no provee de propuestas específicas que modifiquen las leyes ni la política pública.