Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/GMfK

Analizamos los datos de la ENIGH 2022 para conocer cómo se distribuyen los ingresos y gastos de los hogares de México. Aquí los puntos clave:

¿Por qué es importante conocer la ENIGH?

Esta encuesta revela la distribución de los ingresos de los hogares, por lo que es importante conciliarla con el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN).

¿Cómo se distribuye el ingreso y consumo?

Conocer la distribución del PIB/PIB es importante parael diseño de políticas públicas más acertadas con las realidades de la población.

¿Cómo se distribuyen las contribuciones?

Al comparar la distribución de los impuestos al ingreso y al consumo, se observa que disminuyeron estos últimos, principalmente por el IEPS; asimismo, los impuestos al consumo inciden más que los impuestos a ingreso sobre el 50% de menores ingresos (decil I-V).

¿Cuál es el gasto promedio de los hogares en electricidad y combustibles?

En 2022, hogares mexicanos aumentaron gasto en energía en comparación con  2020. El promedio trimestral fue de $1,743 pesos en electricidad y combustibles, y $2,719 pesos en gasolina y diésel.

Población potencial para un Sistema Nacional de Cuidados (SNC)

La población potencial que necesitaría cuidados asciende a 18.6 millones de personas. La primera infancia disminuyó 6%, mientras que las personas con discapacidad y adultos mayores aumentaron de 2020 a 2022. Sin emabrgo, no existe un Sistema de Cuidados Nacional en México.

¿Cuánto es el gasto per cápita en predial?

La ENIGH también permite saber cuánto reportan las personas sobre su gasto en este impuesto.

¿A cuánto ascendió el gasto educativo por hogar?

El gasto educativo trimestral de los hogares aumentó para el primer decil de ingreso  respecto a 2018.

¿Cuántas personas se autrreportan afiliadas a los servicios de salud?

La población sin afiliación a algún subsistema público pasó de 38.8 a 54.2 millones de personas. En 2022, alcanza 42.1% de la población total.

¿Qué pasó con las pensiones contributivas?

Las pensiones contributivas se distribuyen entre los trabajadores formales, de los cuales, en promedio, el 35.8% son mujeres en 2022, 2.4 puntos porcentuales más que en 2018.  En los deciles más bajos de ingresos la proporción de muejes es menor al 30%.

¿Cuál es el gasto promedio en vivienda?

Las personas gastaron más en vivienda que el gobierno federal. El aumento en el ingreso per cápita ha permitido que este gasto sea menos significativo para los hogares. La futura participación entre los individuos, el gobierno y el sector privado es importante para la garantía de este derecho.

 

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!