Recortes al presupuesto 2017 refuerzan la desigualdad en México – 17 de septiembre de 2016
Sectores como la Salud y Educación Pública figuran entre los afectados por los recortes presupuestarios para el próximo año en México.
El Presupuesto del gobierno de México para el venidero año profundiza la desigualdad al tener que recortar el gasto en inversión y en lo social como la salud y la educación, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) de esa nación.
En su estudio, el CIEP consideró que el paquete económico 2017 afectará notablemente a la población mexicana.
Sunny Villa, directora de gasto público del CIEP, explicó que los ajustes al gasto han sido para cumplir con compromisos de años anteriores.
Héctor Villarreal, director general del CIEP, precisó que para estabilizar la relación de deuda pública a PIB, se requiere reducir las necesidades de financiamiento.
En el presupuesto del 2017 en México se prevé un recorte a los gastos de 300 mil millones de pesos (17 mil millones de dólares) confirmó la secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de la Cámara de Diputados.
Jorge Estefan, máximo dirigente de la SHCP comentó que el paquete económico se enviará al Presidente Enrique Peña Nieto para su consenso.
Entre los sectores que afectará la medida están las secretarías de Salud, Educación Pública y Agricultura.