(24 de febrero de 2015) – Aun cuando se encuentran en niveles positivos, tanto las ventas internas como las ventas externas de PEMEX han venido cayendo desde 2003 y 2011, respectivamente Como empresa productiva del estado y operando bajo nuevas reglas, PEMEX deberá considerar estas inevitables bajas, adaptarse, y buscar un rumbo de crecimiento para poder ser una empresa competitiva en el mercado nacional.
Los ingresos petroleros están compuestos, en promedio, en un 35% por los ingresos propios de PEMEX, explicó el investigador del CIEP Fernando Ramones. Estos ingresos se componen a su vez de las ventas externas y las ventas internas de esta empresa productiva del estado (entre otros ingresos). Los ingresos propios de PEMEX están sujetos principalmente al comportamiento de la economía mundial, ya que las ventas externas son través del comercio internacional de hidrocarburos.
En 2006 hubo un crecimiento del 71.2% en los ingresos propios, debido al crecimiento del precio de los “commodities”. De ese año a 2009, los ingresos cayeron debido a la crisis originada en EEUU, ante el desplome de los precios de los hogares estadounidenses. Finalmente, en 2014 los ingresos cayeron sustancialmente ante la caída que tuvo recientemente el precio del petróleo.