Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales: actores y mecanismos, detalla el apoyo proporcionado por el Gobierno Federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) desde 2013. Se divide en tres capítulos:
- Apoyos del Gobierno a Pemex:
Desde 2013, Pemex ha recibido apoyos clasificados en estímulos fiscales y reducciones en la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), con un impacto en las finanzas públicas.
Los apoyos financieros incluyen aportaciones patrimoniales, aportaciones del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), y otros apoyos financieros en forma de pagarés e intereses. La suma de los apoyos suman un total de 2.8 billones de pesos.
- Aplicabilidad del rescate bancario al caso de Pemex:
Comparación entre las estrategias usadas en rescates bancarios y su posible aplicación a Pemex, resaltando diferencias clave en la estructura y viabilidad de tales intervenciones.
Se discuten lecciones aprendidas de crisis bancarias previas y cómo podrían informar un posible rescate a Pemex, aunque reconociendo las diferencias estructurales entre bancos y Pemex.
- Desafíos de la Gobernanza de Pemex:
Retos normativos y de gobernanza en la administración de los apoyos financieros a Pemex, incluyendo la falta de transparencia y eficacia en el uso de los recursos.
Ante el cambio de Empresa Productiva a Empresa Pública, y los consiguientes ajustes en diversas leyes secundarias, surge la oportunidad de reformar los mecanismos mediante los cuales se otorgan los apoyos gubernamentales. Estos cambios deberán asegurar la estabilidad financiera de la empresa pero también buscar
mejorar su desempeño operativo y rentabilidad.
Para ampliar la información, consulta el documento.