- El ISR y el IVA aportan aproximadamente el 37.6% de los ingresos del sector público.
(28 de enero de 2015) – En el sistema tributario mexicano, las devoluciones del ISR e IVA son mucho más pequeñas en comparación con su recaudación. Los montos que ingresan de estos dos impuestos se han ido a la alza en el periodo 2009-2014, con una recaudación ligeramente mayor para el ISR. En adición a esto, el monto de las devoluciones bajó a la par del aumento en la recaudación de ambos tributos; esto se dio a finales de 2013 y continuó a lo largo de 2014.
El análisis de la investigadora del CIEP, María Ortiz, arrojó que las devoluciones (que consideran el saldo a favor de los contribuyentes más los intereses que se puedan generar debido al retraso del pago de las devoluciones por parte del Gobierno) de ISR se destinan principalmente a las personas físicas asalariadas, mientras que las devoluciones de IVA son destinadas, en mayor magnitud, a las personas físicas con actividad empresarial y a las personas morales. Debido a los retrasos en las devoluciones del IVA a las personas morales, el pago de intereses se destina principalmente a estos contribuyentes, lo cual da indicios de un mayor control sobre lo que pagan, y por ende, lo que deben de recibir.
La investigadora del CIEP destacó que los datos obtenidos de las devoluciones a través del IFAI, y que son proporcionados por la Administración Central de Devoluciones y Compensaciones del SAT, difiere de la información presentada dentro del portal del Sistema de Administración Tributaria, tanto en su sección de devoluciones como en el Informe Tributario y de Gestión. El Informe Tributario y de Gestión del SAT presenta montos de devoluciones mucho más elevados que el IFAI, especialmente en la devolución del IVA. De igual manera, el Informe no provee mayor información ni especificaciones; por ejemplo, si las devoluciones ya incluyen intereses o si dicho monto fue solicitado en su totalidad por los contribuyentes. La investigadora afirma que dichas cuestiones se deberían de especificar.