Informe trimestral de finanzas públicas: septiembre de 2024

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/YYDi

Como cada mes, actualizamos la evolución de los ingresos presupuestarios, la deuda y el gasto públicos. Aquí toda la información al mes de septiembre de 2024.

12 Puntos clave

Los ingresos presupuestarios fueron 1.3% mayores respecto a lo calendarizado en la LIF 2024. El gasto acumulado asciende a 6.7 billones de pesos; 0.2% por encima de lo presupuestado para el periodo.

Déficit presupuestario

El déficit presupuestario fue de 1.08 billones de pesos (62.0% mayor al de igual período de 2023), producto de ingresos presupuestarios por 5.6 billones de pesos y un gasto neto pagado de 6.7 billones.

Ingresos

Al tercer trimestre, los ingresos tributarios quedaron 28 mil 854 mdp por debajo de lo calendarizado en la LIF 2024.

En cambio, los ingresos no tributarios fueron mayores a lo calendarizado por 62 mil 150 mdp.

Más información aquí.

De mantenerse la tendencia observada al mes de septiembre, se estima que los ingresos presupuestarios alcancen los 7.64 billones de pesos, esto es, 514 mil 344 mdp (+7.2%) más de lo calendarizado en la LIF 2024.

Más información aquí.

Ingresos petroleros

Los ingresos petroleros del Gobierno Federal fueron 57.2% menores debido a los apoyos fiscales otorgados a Pemex, como la disminución de la tasa del DUC al 30% en 2024 y el diferimiento de los pagos del DUC y el DEXT.

Deuda

Los constantes déficits presupuestarios han aumentado la deuda en 19.9 puntos del PIB desde 2008 hasta septiembre de 2024.

Es importante monitorear la consolidación fiscal en el Paquete Económico 2025 para revertir estas tendencias y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.

Gasto total

Al mes de septiembre, se ha ejecutado el 74.0% del gasto aprobado para 2024.

Se observa un incremento en el gasto programable del 10.3% y en no programable del 6.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Salud

Con un gasto acumulado de 615 mil 283 mdp, el sector salud tuvo un sobreejercicio del 13.3%.

En cambio, la Secretaría de Salud y el OPD IMSS-Bienestar tuvieron subejercicios del 49.5% y 16%, respectivamente.

Educación

Al mes de septiembre, el gasto de la función educación ascendió a 698 mil 334.9 mdp.

En particular, la SEP ha ejercido 327 mil 300.6 mdp, lo que representa un sobreejercicio del 13.8% respecto de lo calendarizado.

Política Social

Los programas para primera infancia, en conjunto, han ejercido 14 mil 397 mdp al tercer trimestre del 2024, esto es 6% menos que lo autorizado para el periodo.

Balance financiero de Pemex y CFE

Al mes de septiembre, Pemex reportó un balance positivo de 90 mil 355 mdp, que incluye 150 mil 509 mdp de transferencias de la SENER. Sin este apoyo, presentaría un balance negativo de 60 mil 154 mdp.

La CFE tuvo un balance positivo de 62 mil 451 mdp.

Infraestructura

El gasto en infraestructura presentó un avance del 88.3% respecto a lo aprobado anual.
 
De los 811 mil 915 mdp ejercidos, 19.6% fue destinado a obras prioritarias, las cuales presentan un avance del 92.6%.

Finanzas subnacionales

Al tercer trimestre, las participaciones federales estuvieron 0.3% debajo de lo aprobado para el periodo. La disminución de los ingresos petroleros afecta al gasto federalizado, dejando a estados y municipios con menos recursos de libre disposición para atender las necesidades de su población.

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Implicaciones del Paquete Económico 2025
Implicaciones del Paquete Económico 2025
Tasas de dependencia en América Latina
Tasas de dependencia en América Latina

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!