Informe trimestral de finanzas públicas: diciembre de 2024

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/UDKv

Aquí toda la información de acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deuda pública correspondiente a 2024, de la Secretaría de Hacienda.

12 Puntos clave

Déficit presupuestario

Al cierre de 2024, el déficit presupuestario alcanzó 1.66 billones de pesos.

Esto fue 30 mil mdp menos de lo previsto, pero 53.6% mayor al registrado en 2023.

Ingresos

Los ingresos presupuestarios alcanzaron 7.49 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 1.7% respecto al año pasado y 2.2% más de lo calendarizado. Sin embargo, algunas partidas presentan subrecaudación.

Ingresos petroleros

Los ingresos de Fondo Mexicano del Petróleo fueron 26.6% inferiores a lo proyectado para el año, y disminuyeron 43.1% en comparación con 2023. En 2025, con el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, la tendencia podría ser similar.

Deuda

Al término del año, el endeudamiento alcanzó un récord de 1.2 billones de pesos, el más alto hasta ahora. Sin una reforma fiscal, el endeudamiento seguirá presionando las finanzas públicas, ya visible en la reducción de gastos clave como salud y educación.

Gasto total

El gasto neto total fue de 9.02 billones de pesos y tuvo un aumento del 7.7% respecto de los observado en 2023. Las Empresas Públicas del Estado tuvieron un sobreejercicio de 15.5% y los ramos administrativos del 8.6%.

El rubro Otros gastos de capital registró un sobreejercicio del 67%. Por otra parte, el gasto corriente observó un subejercicio del 34.3% respecto al aprobado anual.

Los programas prioritarios terminan el año con subejercicios. El Tren Maya
fue el que menos ejerció los recursos conforme a lo programado, gastando apenas un 23.8% del aprobado anual.

Salud

Aunque el sector salud tuvo un aumento 9.8% respecto de 2023, en términos reales, el aumento en el IMSS-Bienestar no compensó el recorte en la Secretaría de Salud.

Además, programas de atención, vacunación y medicamentos tuvieron subejercicios.

Educación

La SEP cerró el 2024 con un sobreejercicio del 2.3% en cuanto a lo calendarizado para el año. A pesar de este sobreejercicio, solo 2 de 24 programas ejercieron el total de su presupuesto.

Empresas públicas

Pemex y CFE cerraron el 2024 con balance positivo por transferencias de la SENER y subsidios a las tarifas eléctricas. Ambas empresas públicas presentaron sobreejercicios respecto de lo aprobado para el año:

  • Pemex 24.8%
  • CFE 6.4%

Medio ambiente

El gasto de la SEMARNAT fue 8.4% menor que en 2023. Además, el presupuesto que se le asignó para 2025 tendría un recorte del 39.4%, lo que podría significar desafíos importantes en acciones para mitigar el #CambioClimático y la gestión del agua.

Política social

Al cierre del 2024, la mayoría de los programas de cuidados para la primera infancia ejercieron recursos conforme lo aprobado. Solo el programa Estancias del Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE, ejerció el 80.9% de lo calendarizado.

Infraestructura

El gasto de inversión física fue mayor al aprobado para 2024 en un 12.6%, con un total de 1 billón 34 mil 919 mdp. El sobreejercicio ascendió a 115 mil 855 mdp.

Gasto federalizado

Al término del año, el gasto federalizado fue 2.5% mayor a lo observado en 2023. Sin embargo, las Participaciones estuvieron 9 mil 099.1 mdp, debajo de lo aprobado para 2024.

Fondos de estabilización

Los saldos en los fondos de inversión aún permanecen por debajo de su máximo histórico:

  • FEIP 97 mil 209 mdp (+139%)
  • FEIEF 11 mil 648 mdp (1-5%)
  • FMP 19 mil 850.7 mdp (sin cambios)

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!