Informe mensual de finanzas públicas: octubre de 2022

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/dvd3

Como cada mes, realizamos un análisis de seguimiento tanto a la actividad recaudatoria como al gasto público. Aquí todo lo que tienes que saber:

A octubre de 2022, se registró un déficit presupuestario por 425 mil 820.8 mdp. El gasto sigue en aumento, ya que fue 4.9% mayor a lo programado.

Ingresos

Comparado con octubre de 2021, en 2022 los ingresos presupuestarios incrementaron 5%, principalmente por una mayor recaudación por ISR e ingresos petroleros; compensando la recaudación negativa de los estímulos a gasolinas.

Ingresos Tributarios

Se estima una recaudación mayor a lo aprobado por 473 mil 788 mdp al cierre de 2022. Dado que la recaudación por IEPS a gasolinas ha sido negativa y la petrolera mayor a la estimada, la recaudación por ISR ha impulsado la recaudación de manera sostenida.

Ingresos energéticos

De enero a octubre de 2022, los ingresos energéticos crecieron 25.7% respecto al mismo periodo del 2021, debido a los ingresos petroleros del Fondo Mexicano del Petróleo. Por otro lado, aunque los ingresos de CFE incrementaron 2%, persisten las pérdidas financieras.

Deuda

La deuda del sector público y su costo financiero continúan en máximos históricos. Si bien el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público por persona disminuyó 1.1% desde 2020, su costo financiero ha aumentado 60.6% desde entonces.

Gasto Total

En octubre de 2022, se observa subejercicio de 6.1% en el gasto neto total respecto a lo calendarizado para dicho mes, mientras que de enero a octubre el subejercicio fue de 0.6%.

Salud

A octubre de 2022, el gasto en salud está por debajo de lo progamado; se ha ejercido sólo el 65% de lo aprobado. La Secretaría de salud presenta un subejercicio de 35 mdp y, a dos meses de que termine el año, aún resta por ejercer el 40% del presupuesto.

Educación

El gasto de la función educación en octubre de 2022 presenta un recorte de 5.5% respecto al mismo periodo de 2021, sumando el 71.6% del gasto anual aprobado. El sector educativo continua sin ser una prioridad presupuestaria.

Pensiones

octubre de 2022, el ISSSTE registra un avance del 96% de gasto en pensiones, mientras que IMSS, CFE y Pemex han ejercido menos del 80%. El presupuesto de la Pensión Para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores creció 136% de 2019 a 2023.

Política social

De enero a octubre de 2022, el gasto acumulado para Bienestar es 12% menos a lo calendarizado; se ejerció el 20% de los recursos programables de los Ramos Administrativos, solo por detrás de lo ejercido por la SEP.

Infraestructura

A octubre de 2022, la inversión física aumentó 20% respecto de 2021. El crecimiento real anual de la inversión física en Desarrollo Económico fue de 30.8%, en Desarrollo Social 3.5% y en Gobierno 10.6%. Mantener este ritmo de crecimiento será un reto.

 

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!