Informe mensual de finanzas públicas: febrero de 2025

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/JJn4

Aquí toda la información de acuerdo con el informe de finanzas públicas y deuda pública de febrero 2025 de la Secretaría de Hacienda.

12 Puntos clave

Déficit presupuestario

Al segundo mes del año, el déficit presupuestario se ubicó en 83 mil 863.8 mdp; una quinta parte del observado en 2024. En este resultado influyeron los mayores ingresos petroleros del gobierno federal y tributarios, así como el menor gasto en Subsidios, transferencias y aportaciones.

Ingresos presupuestarios

Los ingresos presupuestarios crecieron 4.8% respecto de los primeros dos meses de 2024. Sin embargo, se observó una subrecaudación de 20 mil 820 mdp (-1.5%) en cuanto a lo calendarizado en la LIF 2025.

Más información aquí.

Ingresos petroleros

El Fondo Mexicano del Petróleo registró ingresos 491.7% superiores en comparación con 2024 y 0.45% mayores respecto a 2023, por pago del nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar.

Sin embargo, aún se mantienen por debajo de los niveles observados en años anteriores.

Deuda

Durante el primer bimestre del año, la depreciación del peso ocasionó un crecimiento moderado en la deuda externa: sumó 4,651.1 mmdp, un aumento real anual de 9.7%. El costo financiero, aunque estable, sigue siendo de los más altos registrados. Replantear las estrategias de financiamiento es crucial para evitar mayores presiones fiscales.

Gasto total

Al segundo mes del año, el gasto total acumula un subejercicio de 13.4%. Se ejercieron 706 mil 514.0 mdp; 19.4% menos que en 2024. La mayor caída fue en el gasto programable con 25.3% menos mientras que la del no programable fue de 1.3%.

Salud

Al segundo mes del año, el sector salud presentó una reducción anual del 33.6%, con un gasto de 74 mil 676 mdp.

Además, resalta que la Secretaría de Salud acumula subejercicio del 41.9%.

Educación

En el primer bimestre, el gasto en la función Educación fue de 153 mil 581.1 mdp, una disminución real de 29.4% respecto al mismo periodo de 2024, y un subejercicio del 17.7% de acuerdo con lo calendarizado.

Empresas públicas

Pese a transferencias del gobierno federal por 65.8 mil mdp, el balance financiero de Pemex fue negativo: -61 mil 495 mdp. En contraste, CFE tuvo un balance positivo por 17 mil 374 mdp impulsado por subsidios que ascienden a 16.9 mil mdp.

Medio ambiente

En el acumulado de enero y febrero, el gasto en medio ambiente fue 39.4% menor que en 2024. Se prevé que este gasto seguirá disminuyendo los próximos meses pese a las necesidades ambientales.

Política social

En el mes de febrero, la Secretaría de Bienestar jerció 9 mil 140.1 mdp, un subejercicio del 63% respecto de lo calendarizado, y 93.2% menos que en 2024.
 
Esposible que la disminución se deba a los procesos electorales. Sin embargo, es necesario supervisar el ejercicio del gasto.

Infraestructura

En los dos primeros meses del año, el gasto en inversión física fue de 151 mil 137 mdp, un avance del 18.1% del presupuesto aprobado anual.

Gasto Federalizado

En febrero de 2025, el gasto federalizado fue 15.7% menor al observado en el mismo mes de 2024. Las participaciones fueron 1.4% menores a lo aprobado para el mes, pero mayores por 3 mil 707.8 mdp en lo que va del año.

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Inversión en cuidados para la primera infancia. Panorama y retos.
Inversión en cuidados para la primera infancia. Panorama y retos.
Fondo de Pensiones para el Bienestar. Implementación y perspectivas.
Fondo de Pensiones para el Bienestar. Implementación y perspectivas.
Propuestas de reforma para fortalecer los gobiernos subnacionales
Propuestas de reforma para fortalecer los gobiernos subnacionales
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!