Como cada mes, actualizamos la evolución de los ingresos presupuestarios, la deuda y el gasto públicos. Aquí toda la información al mes de agosto de 2024.
12 Puntos clave
De acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al mes de agosto:
– Los ingresos presupuestarios fueron 1.5% mayores a lo estimado en la #LIF2024.
– Se ha gastado el 65.6% del presupuesto aprobado para el año.
Déficit presupuestario
El déficit presupuestario fue mayor que el observado en 2023 por 371 mil 102.6 mdp.
Ingresos
Los ingresos presupuestarios (5.049 billones de pesos) fueron 1.5% mayores (75 mil 716 mdp) a lo aprobado en la LIF 2024, y también presentaron un crecimiento real de 3.6% respecto del año pasado.
Más información aquí.
De mantenerse la tendencia observada al mes de agosto, los ingresos presupuestarios serían 7.3% mayores a lo calendarizado en la LIF 2024.
Más información aquí.
Ingresos energéticos
Los ingresos petroleros continúan por debajo de lo calendarizado.
Al mes de agosto, los ingresos petroleros fueron 8.4% menores respecto a lo calendarizado, debido a que el Fondo Mexicano del Petróleo registró ingresos 46.5% menores a lo estimado.
Gasto total
Aunque en el acumulado anual, el gasto neto total aumentó 9.6% comparado con 2023, en el mes de agosto se gastó 4% menos de lo calendarizado.
Dicho gasto presenta un avance del 65.6% de lo aprobado para el año.
Salud
Aunque el sector salud tuvo un sobreejercicio del 12.2%, este incremento se destina a la población con seguridad social.
La Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar ejercieron 34 mil 539 mdp menos de lo programado.
Educación
A pesar del aumento acumulado de la función Educación de 6.7%, la SEP gastó 30.6% menos en el mes de agosto respecto a 2023 y presentó un subejercicio de 7.7% en cuanto a lo calendarizado.
Energía
Al mes de agosto, la SENER ha ejercido el 98.6% de su presupuesto aprobado para 2024, por lo que probablemente culmine el año con un sobreejercicio.
Medio ambiente
Aunque la SEMARNAT ha ejercido 8.2% más respecto a 2023, presenta un subejercicio de 10.8% en cuanto al presupuesto calendarizado.
Política Social
En Bienestar, aunque el gasto acumulado en 2024 es 27.9% mayor en términos reales comparado con 2023, en agosto hubo un subejercicio del 82.3%.
El avance anual respecto a lo programado es de 63.5%.
Infraestructura
La inversión física ha mantenido un crecimiento constante en 2024, por la culminación de los proyectos prioritarios.
Al mes de agosto se han destinado 739 mil 772 mdp, esto es, 80.5% del presupuesto aprobado.
Finanzas subnacionales
El gasto federalizado fue 10.7% menor a lo observado en agosto de 2023. Por su parte, las participaciones en 2024 han sido 0.2% mayores a lo aprobado, pero 5.9% inferiores a lo calendarizado en el mes.