Informe mensual de finanzas públicas: abril de 2025

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/PpeS

Aquí toda la información de acuerdo con el informe de finanzas públicas y deuda pública de abril 2025 de la Secretaría de Hacienda.

12 Puntos clave

Déficit presupuestario

Al mes de abril, el déficit presupuestario fue de 105 mil 84.3 mdp, 72.5% menos que un año atrás. En este resultado influyeron los mayores ingresos no petroleros y tributarios, así como un menor gasto en Subsidios, transferencias y aportaciones; Ayudas y otros gastos e Inversión física.

Ingresos presupuestarios

Los ingresos presupuestarios alcanzaron 2.89 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 6.5% respecto al año pasado.

Sin embargo, estuvieron 0.3% por debajo de lo calendarizado en la LIF 2025. Más información aquí.

Si se mantiene la tendencia observada al mes de abril, los ingresos presupuestarios alcanzarían los 8.17 billones de pesos. Con ello se obtendrían 117 mil 883 mdp (+1.5%) más de lo calendarizado para el año.

Más información aquí.

Ingresos petroleros

Al mes de abril, los ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo fueron 43.8 % mayores que en 2024.

Esto por mayores ingresos entre enero y marzo, ya que el año pasado se concedió un estímulo fiscal a Pemex con el Derecho por la Utilidad Compartida.

Gasto total

Deuda

Tras el máximo histórico registrado en 2024, el endeudamiento público se redujo 63.2% en el acumulado enero-abril.

La deuda pública se ubica en 17 billones 527 mil 683 mdp; una reducción del 0.6% respecto del saldo final de 2024.

Salud

Al cuarto mes del año, el sector salud presentó una disminución de 7.9% respecto 2024.

La Secretaría de Salud acumuló subejercicio de 41%, lo que podría comprometer aún más la disponibilidad de recursos y limitar el acceso a los servicios de salud.

Educación

En abril, la SEP aumentó su gasto un 43.5% respecto al año pasado, pero tuvo subejercicio del 1.4% en cuanto a lo calendarizado. Hasta abril, ha utilizado el 33.6% de su presupuesto anual programado.

Empresas Públicas del Estado

Pemex mantiene balance negativo de -40 mil 579 mdp, pese a las transferencias del gobierno federal.

En cambio, CFE tuvo balance positivo de 1,578 mdp, sin embargo, fue 93.2% inferior respecto a 2024.

Política social

En abril, Bienestar ejerció 80.4% menos que lo calendarizado para el mes.

Este subejercicio podría afectar a beneficiarios, poner en riesgo el cumplimiento de metas y generar cuestionamientos sobre la eficiencia del presupuesto.

Infraestructura

El gasto de inversión física representa un avance del 30.8% del aprobado anual. Sin embargo, comparado con 2024, registró una disminución del 19%, lo que podría repercutir en el crecimiento económico, el desarrollo social y la creación de empleo.

Finanzas subnacionales

Hasta abril, el gasto federalizado creció 0.4% comparado con el año pasado. Sin embargo, las Participaciones estuvieron 0.4% por debajo de lo aprobado.

Deuda subnacional

Al cierre del primer trimestre de 2025, la deuda subnacional promedio per cápita alcanzó los 4,516 pesos. Más información aquí.

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Trabajo infantil y gasto público. Inversión para prevención y erradicación
Trabajo infantil y gasto público. Inversión para prevención y erradicación
Proyectos prioritarios y empleo. Impacto de la infraestructura.
Proyectos prioritarios y empleo. Impacto de la infraestructura.
Financiamiento de la soberanía energética. Los fideicomisos de la CFE
Financiamiento de la soberanía energética. Los fideicomisos de la CFE
Género y nómina educativa.
Género y nómina educativa.
Infraestructura y Asociaciones Público-Privadas.
Infraestructura y Asociaciones Público-Privadas.
Inversión en cuidados para la primera infancia. Panorama y retos.
Inversión en cuidados para la primera infancia. Panorama y retos.
Fondo de Pensiones para el Bienestar. Implementación y perspectivas.
Fondo de Pensiones para el Bienestar. Implementación y perspectivas.
Propuestas de reforma para fortalecer los gobiernos subnacionales
Propuestas de reforma para fortalecer los gobiernos subnacionales
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!