Influencia económica de la demografía en México

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/L092

Este proyecto para el INEGI tiene el propósito de entender la influencia que tiene la estructura demográfica del país en los flujos económicos del mismo. Es decir, se busca desarrollar nueva información y bases de datos que identifiquen los flujos económicos del país con una perspectiva demográfica.

¿Por qué es relevante?

Entender la influencia económica de la demografía permite: primero, conocer la demanda de recursos y de servicios que, tanto niños como ancianos, necesitan para evitar, principalmente, que caigan en la pobreza o que presenten vulnerabilidades sociales. Segundo, re definir patrones de entrada y de salida, tanto en la participación laboral como en la demanda de educación y salud, de las diferentes cohorte (particularmente, ahora los jóvenes estudian más años y postergan su entrada al mercado laboral. Similarmente, los mayores de edad viven vidas más largas y más sanas). Tercero, identificar quiénes son los ahorradores (o deudores) y formadores de capital en la economía, incluyendo aquí el capital humano. Cuarto, re diseñar los sistemas fiscales o públicos que pueden ser amenazados por el cambio demográfico; Quinto, y por último, cuantificar la equidad intergeneracional sobre cuánto reciben y aportan las diferentes generaciones –presentes y futuras– al sistema económico y fiscal.

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!