Impuestos al tabaco

[my_elementor_php_output]
por:
URL corta: https://ciep.mx/5q8J

La literatura sobre el consumo de tabaco ha mostrado que fumar tiene un efecto negativo sobre la salud y el bienestar general de los individuos. También ha mostrado que una de las políticas más efectivas para reducir el uso de tabaco es incrementar los impuestos y, por lo tanto, los precios. Sin embargo, el consumo de tabaco es inelástico, lo que implica que un incremento en el precio no se traduce en una reducción en el consumo de la misma magnitud. Por lo tanto, los efectos netos de una política destinada a incrementar el precio del tabaco no son claros.

Los resultados de esta investigación muestran que el incremento de los impuestos al tabaco en México reduciría el consumo al inducir a la población a dejar su uso y al prevenir que existan nuevos fumadores. El alza de la tasa impositiva reduce el consumo de cigarros, así como los gastos médicos en todos para todos niveles de ingresos y para todas las magnitudes de elasticidad en la población. Los beneficios más importantes se manifiestan en la reducción de los gastos de salud. Estos exceden los efectos negativos de la política para todas las categorías de ingresos y para todas las intensidades de elasticidad.

Hasta el momento, los documentos generados y autorizados para publicación son los siguientes.

2019:

2020:

2021:

 2022

¡Contribuye con el CIEP!

Con tu contribución seguiremos proporcionando investigaciones para incidir, mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas.

Descarga la publicación completa en PDF

¡Ayúdanos a ofrecerte mejores contenidos respondiendo a una breve encuesta!

Compartir:

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Recientes

Videos

Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Presupuesto 2018 vs 2025
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Perspectivas de ingresos en los estados 2025: Menor dependencia, mayores recursos propios
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Mujeres en el presupuesto. Distribución y desafíos.
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Ingresos presupuestarios 2025. Escenarios de recaudación y crecimiento.
Plan México y Decretos de Relocalización
Plan México y Decretos de Relocalización
Presupuesto para Cáncer
Presupuesto para Cáncer
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Gasto educativo 2025. Ampliaciones en el PEF.
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?
Sostenibilidad de la deuda en México. ¿Inicio de la consolidación fiscal?

Podcasts

Descarga el PDF

¡Aquí está el documento que solicitaste!