-
Para alcanzar el total de las transferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petróleo, se tendría que cotizar la mezcla mexicana a un precio de 73 dólares por barril, con una plataforma de 2.25 millones de barriles diarios, y un tipo de cambio de 17 pesos por dólar.
-
La brecha entre el total de las transferencias ordinarias y el cálculo de ingresos petroleros, considerando un precio de barril de 49 dólares, la plataforma de producción y tipo de cambio mencionado anteriormente, es de $326,102.44 mdp.
(26 de agosto de 2015) – El CIEP estimó -con la ayuda de su Simulador Fiscal V.3- los ingresos petroleros para el ejercicio fiscal 2016. Considerando una plataforma de producción de 2,250 miles de barriles diarios; un precio de la Mezcla Mexicana en 49 dólares por barril, y un tipo de cambio de 17 pesos por dólar, se obtuvo una cantidad de $572,906.07 millones de pesos (mdp) por concepto de ingresos petroleros para 2016.
Con esta cantidad, el investigador Fernando Ramones Fernández calculó los componentes de las transferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) –sin contar la cantidad necesaria para cubrir el PEF en un 4.7% del PIB-. Estos componentes, junto con la estimación del PIB para 2016 según el Simulador Fiscal CIEP, permitieron calcular el resto de las transferencias del Fondo: $873,706.69 mdp; cantidad necesaria para cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en un 4.7% del PIB. Sumar estas cantidades arroja el total de las transferencias ordinarias del FMP: $899,088.51 mdp. “Para lograr esta cantidad, y manteniendo constante los supuestos expuestos al inicio [plataforma de producción de 2,250 miles de barriles diarios y tipo de cambio en 17 pesos por dólar], se tendría que cotizar la mezcla mexicana en un precio por barril de 73 dólares” – comentó el investigador.
Así que de acuerdo a las estimaciones del CIEP, la brecha que existe entre el total de las transferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petróleo, y el cálculo de ingresos petroleros (considerando los supuestos anteriores) es de $326,102.44 mdp.
Estas cifras fuerzan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a ser cautelosos al momento de planear el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2016.