REFORMA, 03 de diciembre de 2012
MÉXICO, DF.- Si la administración federal del Presidente Enrique Peña Nieto planea otorgar seguridad social universal de calidad, deberá gastar hasta 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la construcción de por lo menos 806 nuevas unidades hospitalarias que otorguen el servicio a la población.
De acuerdo con las propuestas de campaña de Peña Nieto, uno de los puntos más importantes es la creación de un sistema de seguridad universal.
Sin embargo, más allá del enorme costo de homologar los paquetes de salud de los distintos esquemas, que podría costar hasta 5.2 por ciento del PIB, el Gobierno deberá gastar a construcción y equipamientos de hospitales y unidades médicas que lleguen a toda la población.
El gasto aproximando al que el Gobierno federal deberá enfrentarse asciende a aproximadamente a 403 mil 399 millones de pesos, según cálculos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Lo anterior debido a que actualmente muchos municipios del País no cuentan con una unidad de salud cercana que realmente garantice el acceso a sus servicios y la proporción de camas de hospital es de 0.8 por cada mil habitantes, una cifra lejana para las pretensiones del Gobierno, afirmó Jorge de la Cruz, investigador del CIEP.
Si el Gobierno federal pretende lograr la cobertura universal, deberá acercarse a un promedio de 1.9 camas de hospital por cada mil habitantes, explicó, sin concentrar las unidades médicas en pocos municipios.
Y es que según el Sistema Nacional de Información de Salud, en México hay 4 mil 189 unidades hospitalarias, mismas que no estas distribuidas equitativamente en todo el País.
Aproximadamente 161 municipios con una población menor a los mil habitantes no cuentan con una unidad hospitalaria.
Para resolver el problema de la atención médica y la disponibilidad de lugares para la población, el Gobierno entrante podría recurrir a la construcción de Hospitales Generales de Zona (HGZ) u Hospitales Generales Regionales (HGR), mencionó de la Cruz.
ESCLEROSIS
4 mil 189 hospitales en el país.161 municipios, sin clínica