• INVESTIGACIONES
  • PROYECTOS
  • SALA DE PRENSA

#EnergíayFinanzas
Públicas

Estudiamos su dependencia con las finanzas públicas en el corto y largo plazo.
#EstudiosMicroeconómicosyDelDesarrollo #IngresoseImpuestos #GastoPúblico #FinanzasPúblicasLocales #EducaciónyFinanzasPúblicas #SaludyFinanzasPúblicas #CuentasGeneracionales #EnergíayFinanzasPúblicas #ElCIEPenLosMedios #BoletinesDePrensa
Compartir en Facebook Compartir
0
Compartir en TwitterTweet
Enviar correo electrónico Correo electrónico
URL corta: ciep.mx/vtdn
Ingresos petroleros vs IEPS a combustibles. El impacto recaudatorio del estímulo fiscal #EnergíayFinanzasPúblicas 17.Mar.2018
La reorganización de la industria eléctrica en México #EnergíayFinanzasPúblicas 05.Dic.2017
Mapeo de los ingresos del sector energético mexicano #EnergíayFinanzasPúblicas 24.Sep.2017
Cambio climático y Acuerdo de París: implicaciones #EnergíayFinanzasPúblicas 09.Jun.2017
Energía solar en México: su potencial y aprovechamiento #EnergíayFinanzasPúblicas 02.Jun.2017
La Temporada Abierta de Pemex: el mercado de la logística de los combustibles #EnergíayFinanzasPúblicas 24.Mar.2017
Fondo Mexicano del Petróleo: limitantes para generar ahorro a largo plazo #EnergíayFinanzasPúblicas 20.Feb.2017
Mecanismo de asignación de contratos de Ronda 1, y Trión #EnergíayFinanzasPúblicas 12.Dic.2016
Composición de la deuda pública de CFE #EnergíayFinanzasPúblicas 21.Oct.2016
Los ingresos petroleros del sector público en 2016 y 2017 #EnergíayFinanzasPúblicas 13.Oct.2016
Las finanzas públicas del sector petrolero 2015-2016 #EnergíayFinanzasPúblicas 04.Jul.2016
Un instrumento para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del parque de vehículos ligeros de pasajeros en México #EnergíayFinanzasPúblicas 02.May.2016
Energías limpias: el reto eléctrico en México #EnergíayFinanzasPúblicas 31.Mar.2016
Los retos del sector petrolero mexicano 2016 #EnergíayFinanzasPúblicas 16.Feb.2016
La CFE ante la apertura del Mercado Eléctrico Mayorista #EnergíayFinanzasPúblicas 25.Ene.2016
Simulación de ingresos petroleros del Gobierno Federal 2016 #EnergíayFinanzasPúblicas 13.Ene.2016
Estimación de precios máximos de gasolinas 2016 #EnergíayFinanzasPúblicas 29.Oct.2015
Los ingresos petroleros del Sector Público 2016 #EnergíayFinanzasPúblicas 22.Oct.2015
FIBRA-E: estrategia ante un escenario complejo de las finanzas públicas #EnergíayFinanzasPúblicas 07.Oct.2015
Proyecciones de los ingresos petroleros en el 2016 #EnergíayFinanzasPúblicas 24.Ago.2015
Guía de ingresos fiscales de la Licitación 1 de la Ronda 1 #EnergíayFinanzasPúblicas 22.Jul.2015
Las gasolinas y su futuro gravable #EnergíayFinanzasPúblicas 10.Jun.2015
Ingresos y distribución del Fondo Mexicano del Petróleo #EnergíayFinanzasPúblicas 29.Abr.2015
Ingresos propios de PEMEX: 2000-2014 #EnergíayFinanzasPúblicas 24.Feb.2015
¿Cómo se distribuyen los ingresos petroleros? #EnergíayFinanzasPúblicas 20.Ene.2015
La situación petrolera en México: rumbo al 2015 #EnergíayFinanzasPúblicas 18.Dic.2014
Ronda 1: ingresos fiscales por exploración #EnergíayFinanzasPúblicas 11.Dic.2014
Ingresos petroleros 2015 #EnergíayFinanzasPúblicas 10.Dic.2014
Panorama petrolero 2014 #EnergíayFinanzasPúblicas 04.Dic.2014
La caída de la LIF antes los ajustes del precio del petróleo #EnergíayFinanzasPúblicas 29.Oct.2014
Consideraciones de la caída del precio del petróleo #EnergíayFinanzasPúblicas 14.Oct.2014
Los ingresos petroleros en la ILIF 2015: Una nueva composición ante la reforma energética – [Infografía] #EnergíayFinanzasPúblicas 07.Oct.2014
La importancia del precio del petróleo en los ingresos petroleros #EnergíayFinanzasPúblicas 27.Ago.2014
La Ronda Uno y su diseño esperado #EnergíayFinanzasPúblicas 21.Ago.2014
El impuesto verde y su efecto en el gasto fiscal #EnergíayFinanzasPúblicas 15.Ago.2014
Puntos importantes de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos #EnergíayFinanzasPúblicas 02.Jul.2014
Análisis del programa presupuestario: Proyecto de infraestructura económica de hidrocarburos #EnergíayFinanzasPúblicas 11.Mar.2014
Recursos Presupuestales de PEMEX #EnergíayFinanzasPúblicas 21.Ene.2014
Comisión Nacional de Hidrocarburos #EnergíayFinanzasPúblicas 13.Dic.2013
Fondo Mexicano del Petróleo #EnergíayFinanzasPúblicas 10.Dic.2013
La coyuntura actual de Petróleos Mexicanos #EnergíayFinanzasPúblicas 27.Nov.2013
El impuesto al carbono y el IEPS petrolero #EnergíayFinanzasPúblicas 22.Nov.2013
Cambios en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para la creación del Fondo de Ahorro Soberano #EnergíayFinanzasPúblicas 24.Oct.2013
Los Ingresos Petroleros en la ILIF 2014 – [Infografía] #EnergíayFinanzasPúblicas 08.Oct.2013
Simulador Fiscal: los Ingresos Propios de PEMEX #EnergíayFinanzasPúblicas 23.Ago.2013
Impacto fiscal de la propuesta de Reforma Energética del PRD #EnergíayFinanzasPúblicas 20.Ago.2013
La Reforma Energética en el sector hidrocarburos y sus implicaciones en las finanzas públicas #EnergíayFinanzasPúblicas 16.Ago.2013
Simulador Fiscal: Derechos sobre Hidrocarburos e Impuesto a los Rendimientos Petroleros #EnergíayFinanzasPúblicas 14.Ago.2013
Simulador Fiscal: El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios y el Impuesto al Valor Agregado por enajenación de gasolinas y diesel #EnergíayFinanzasPúblicas 06.Ago.2013
Detrás de la Reforma Energética del Sector Petrolero #EnergíayFinanzasPúblicas 09.Jul.2013
La renta petrolera en las finanzas públicas de México #EnergíayFinanzasPúblicas 16.Abr.2013
El mercado petrolero en México: actualidad y futuros desafíos #EnergíayFinanzasPúblicas 29.Ene.2013
Los ingresos petroleros en el presupuesto 2013 #EnergíayFinanzasPúblicas 04.Dic.2012
Comparativo internacional de los precios de las gasolinas y del diesel #EnergíayFinanzasPúblicas 26.Jun.2012
La estructura de impuestos a las gasolinas y al diesel en México #EnergíayFinanzasPúblicas 21.Jun.2012
Los precios de las gasolinas y del diesel en México #EnergíayFinanzasPúblicas 20.Jun.2012

CONTACTO

Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.
Puebla 151 Letra O, Col. Roma Norte,
Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700
info@ciep.mx / (55) 53.40.86.88

REDES

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria es un organismo de la sociedad civil, sin fines de lucro ni agenda partidista, que provee información y análisis accesibles, relevantes y técnicamente sólidos para mejorar y democratizar las discusiones y la toma de decisiones en economía y finanzas públicas, con el propósito de darle sostenibilidad al sistema fiscal en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Por lo tanto, no provee de propuestas específicas que modifiquen las leyes ni la política pública.

Comunicado - 7 de septiembre de 2017

Sobre la neutralidad política del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A.C.